• JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator

Forma Joven 2022

Actividades para este curso

Taller sobre manipulación de alimentos y salud

 

 Dirigida a 1º de Grado medio "Atención a las personas en situación de dependencia". Impartida por alumnado de 2º  grado superior de "Química y salud ambiental". Si quieres ver la exposición, pincha aquí.

          Realizaron una serie de actividades interactivas; las cuales provocaban que participase el grupo. También una explicación sobre factores importantes sobre la manipulación de los alimentos. Se han tratado temas como los tipos de microorganismos, la importancias de las temperaturas y la contaminación cruzada.

 

 

Taller sobre control de emociones para alumnado mediador de 2º a 4º ESO 

             En concreto el nombre del taller era: "Siente y expresa en igualdad".  Nos lo ofreció la Consejerìa de inclusión social, juventud e igualdad dependiente de la Junta de Andalucía. El ponente lleva ya quince años dando talleres de esta índole y se notó en el control del mismo. 

          Los beneficiarios fueron alumnas y alumnos de 2º a 4º ESO que a principios de curso se ofrecieron a ser alumnado mediador (si hay algún problema, intentar solucionarlo).  El taller fue de 4 hora con un descanso en medio para el recreo y desayuno. Se les habló sobre identificación de emociones, epresiones que usan para comunicar que tienen cierta emoción, reconocer las emociones en otras personas, ofrecerles recursos para la toma de decisiones en la vida real, supuestos reales y cómo solucionarlos. 

 

Foto 1

 

 

       Una vez terminado el taller se les preguntó a alumando colaborador si les había gustado la formación, a lo que dijeron todos y todas sin excepción que sí. Fue un acierto haber traído este curso. A ver si en el mes de Mayo podemos traer alguna otra actividad parecida.  Abril 2023. 

 

 Foto 2

 

Pancartas contra injusticias sociales

   Estas pancartas se hicieron en el módulo de atención psicológica y social del grupo de 1º de       grado medio de Atención a Personas en situación de Dependencia.

 

 

foto pancartas

 

 

 

No te creas todo lo que leas en internet


  Y es que hay muchos bulos (mentiras) sobre ciertos temas. Estamos hartos de decirle a nuestro alumnado que no se crean todo lo que ven. Para poneros un ejemplo:  Una alumna de 2º ESO me dijo que si aguantaba la respiración durante 15 segundos, 4 veces seguidas, se adelgazaba antes. Que lo había visto en un vídeo de youtube.  En otra ocasión, un alumno de 1º bachillerato me dijo que, para coger más masa muscular, lo mejor es hacer 8 comidas al día. Poniendo el despertador de madrugada y comiendo a las 4 y 6 de la mañana. 

    Y es que se lo creen todo. Y peor aún: no buscan en las páginas adecuadas. 

    Sabedor de esto, la asociación de la prensa de Cádiz ha elaborado cuatro vídeos para desmontar estas falsas creencias. Aquí se lo mostramos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Taller dirigido por alumnado 1º de dietética sobre cantidad de azúcar en algunos

  productos alimentarios

   Dirigido a alumnado de Secundaria. Con un vocabulario que lo entendiesen, se han dirigos estos chicos y chicas de FP a nuestros secundarios y secundarias. Como se puede ver en las fotos posteriores ha sido muy visual. Han traido diferentes alimentos: zumos azucarados, refrescos, frutas etc...  y le han ido preguntando que lo relacionaran con letreros expresados en gramos de azúcar.  Casi ninguno ha acertado.  Casi todos y todas pensaban que el zumo de fruta azucarado tenía más azúcar que una lata de coca cola o una bebida energética.  Son muy listos. Eso es para que no le riñesen y seguir bebiéndolas sin remordimientos. 

todos

 

    Previo a estas comparatias se les explicó como el alto consumo de azúcar procesada está directamente relacionado con diabetes, caries y otros problemas de salud. 

   De todo el taller, hay que destacar cómo los que exponían se comportaron de una forma ejemplar. Como verdaderos profesionales. Respondiendo a todo lo que se les preguntaba y prestando mucha atención a nuestro alumnado.  Por su parte, nuestro alumnado nos comunicó que les encató el taller. Esperemos que sirva para que coman más fruta y verdura, dejen bebidas azucaradas y beban más agua. 

 

mesa 1                                      mesa 5

 

mesa 3                           mesa 4

 

 

 

 

Charla de policía nacional sobre peligro en la redes 

 

   Impartida a 1º y 2º ESO. Y es que se creen nuestros alumnos y alumnas de estos cursos que nadie los vigila y que nadie es capaz de suplantar su identidad. Nada más lejos de la realidad. En estas ponencias que se están llevando a cabo en la biblioteca, la agente encargada ha ido advirtiendo a este alumnado que tengan cuidado cuando chatean o cuando invitan a un desconocido/a (por ejemplo a través de  Instagran). Que esa persona puede que no sea quien dice que es y que le puede pedir fotos y secretos que luego usará como chataje. 

      También insistió la agente en la prevención de delitos por bullying.  Recalcó que todo queda registrado en las páginas web. Aunque alguien se arrepienta de haber insultado a otra persona (o haber subido fotos suyas) debe de saber que todo queda registrado y que se puede demostrar que insultó o amenazó, con la consecuente sanción economica o de arresto domiciliario o ingreso en centro de menores. Por lo que aconseja que ni insulten ni pongan motes ni amenacen por las redes. Que si alguien te cae mal, lo ignores y lo dejes en paz. 

    Crremos que han valido estas intervenciones. El alumnado ha participado de forma activa y han realizado numerosas preguntas. 

 

 

Charla en png

 

Fruta y sus beneficios en el funcionamiento de cuerpo humano 

 

  Febrero de 2023. Exposición llevada a cabo por el profesor Juan Curtido con su alumnado de 1º de FP en dietética. De una forma muy clara realizaron carteles donde se apreciaba los efectos de la fruta y verdura sobre el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Ha estado una semana expuesta en el centro de nuestro Instituto y la han podido disfrutar todo aaquel/lla que ha querido. 

     En espcecial se programaron algunas charlas para alumnado de secundaria. Se les explicó con más detenimento en que consistía y luego se le agasajó cn degustación de mandarinas. 

 

cartelería png

 

mango png

 

manzana png

 

uvas png

 

uvas pnggrupo png

 

 

 Efectos adversos del consumo de drogas 


 
Febrero de 2023. Muy interesante. Vino un ex adicto a las drogas que nos contó su experiencia y su devenir a lo largo de los años; cómo empezó, cómo se enganchó y cómo lo dejó. Le dejo secuelas, alucinaciones y problemas de salud. Lo acompañaban una psicóloga y un voluntario de la asociación. (Asociación de familiares y amigos de personas con enfermedad mental grave -AFEMEN-). 

     Estuvo muy atento todo nuestro alumnado de 1º Bachillerato. Esperemos que esta charla les vala de algo. 

 

Grupoooodnd

 

 

 

Recreos activos 

 

Matar profes contra alumnado

 

         Que consiste en jugar al balón prisionero -matar de toda la vida- en los recreos. Esta idea tan buena la ha tenido el compañero de educación física e integrante del Programa Forma Joven, Jaime Sánchez Jordá.  A principios del curso se apuntaron los equipos que querían participar y luego ya se establecieron los días y los cruces.

      Los profesores también estamos jugando. Y no lo estamos haciendo tan mal. Ya hemos llegado a semifinales.

Se da fruta al finalizar el partido. 

 

Fruta ofrecida 2

 

 

Visita a la Escuela Universitaria Salus Infirmorum

 

Foto de grupo

 

 

  Con motivo del Día Mundial contra la depresión (13 de Enero) profesoras de ese centro nos invitaron a unas jornadas sobre la depresión. 

    Fuimos unos cuantos profesores, profesoras, algunas madres y alumnado de 4º ESO.  Una vez en el centro se nos dividió. Por una parte se fue el alumnado con dos pofesores universitarios y en otra sala nos quedamos las madres y profesorado que fuimos a acompañar. 

 

grupo 2

 

     Fue muy interesante. Tanto a alumnado como a adultos se nos ofrecieron una serie de actividades sobre problemáticas  del día a día para ver cómo la solucionaríamos y ponerlas en común. 

       Y se nos dieron una serie de consejos para frontar problemas: desahogarnos y no quedarnos con el problema por dentro, ponernos en el lugar de la otra persona y realizar alguna actividad que nos relaje o que nos sirva para desconectar. 

 

 profes y madres

 

 Orientaciones de deporte saludable a 2º FP de dietética

 

Abdominales

 

           Tras el parón de la pandemia hemos retomado la colaboración entre el departamento de educación física y el área de dietética. Por la parte del departamento de educación física se les ha dado pautas de cómo calentar, que ejercicios de fuerza hacer y que precauciones hay que tener a la hora de prescribir ejercicio físico a sus pacientes que les demandan una dieta y por parte del área de dietética, su alumnado de 2º curso vendrán a nuestro alumnado de 1º ESO a hablarles de lo dañino que es el exceso de azúcar, sal así como de azúcares refinados. 

 

Comba la primera

 

        La práctica deportiva que hemos llevado a cabo hoy (Miércoles 30 de Noviembre) ha consistido en un calentamiento estándar, movilidad de articualciones, activación muscular y trabajo cardiopulmonar. Una parte principal con ejercicios de fuerza a trávés de autocarga, circuito y una parte final con estiramientos. 

 

todos comba

 

      En medio de la sesión hicimos un par de actividades con gran cuerda para motivarlos y meterlos un poco más en la sesión; y es que, tiene mucho mérito por parte de ellas y ellos haber participado en las actividades deportivas con tanto entusiasmo ....  a las  8 de la mañana.  

 

 

 

  25 de Noviembre: Día internacional de la Eliminación de la Violencia           contra la  Mujer

 

          Paramos las clases al finalizar el recreo (11:30 h.) y dedicamos el resto del tiempo a actividades culturales, deportivas y musicales relacionadas con la no violencia contra la mujer. 

 

        Hubo una gran participación del alumnado, realizando coreografías, leyendo textos reivindicativos o tocando piezas musicales con distintos instrumentos. Muchas y muchos de los profesores y profesoras asistentes quedaron maravillados por la de alumnado que era virtuoso en alguna o en otra disciplina.  Por razones de protección de datos e intimidad de los menores de edad no mostramos las actuaciones. 

           Lo que si mostramos es una pequeña escena de una representaación teatral llevada a cabo por alumnado de 2º integración social. En ella se representa a una pareja de adolescentes en la que el chico controla claramente todo lo que hace y dice la chica. Un caso claro de control y falta de libertad hacia su pareja. La obra de teatro era interactiva. El público podía decir que es lo que había visto mal y que hubiera hecho en su lugar. A continuación os ponemos un fragmento del mismo. 

 

 

 

      Y también tuvimos la suerte de disfrutar de una actuación de la comparsa gaditana: "We can do... Carnaval" . Formadas enteramente por mujeres. Algo nuevo en el Carnaval y que, algunos decían que nunca podrían ganar porque las mujeres no tenían buenas voces para el Carnaval. Nada más lejos de la realidad.  Quedaron en el pasado concurso primeras; y lo que les queda por ganar. Os mostramos uno de los pasodobles premiados que hablan de la violencia de género contra la mujer. 

 

 

 

     

 

 

 

 

 

 

   Representación e intervención de nuestro Instituto en el Ayuntamiento      de Cádiz con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

 

participantes-jornada-jovenes-quisieron-recuerdo 1738937465 170500590 667x375

En la foto aparecen representantes de diversos Institutos gaditanos. 

 

       Martes, 15 de Noviembre de 2022. Un acto en el cual políticos, profesorado y representantes de entidades sociales escucharon cómo se sienten nuestros jóvenes. Comenzó hablando Pablo, del sindicato de estudiantes, destacando que el 40% de nuestros jóvenes están en el paro; y que si tienes ansiedad, depresión o estrés tienen que tener mucha suerte para que le atienda un psicólogo o psicóloga de la sanidad pública  (solo hay seis psicólogos por 100.000 habitantes). Y sino, a pagarse 50 ó 60 euros por una consulta privada. 

          Posteriormente intervinieron representantes del IES San Severiano, IES Alberti, IES Columela y, como no, del IES Cornelio Balbo. Si quieres leer su intervención y el resto de la noticia, pincha aquí.  

 

  Proyecto aula verde

            Desde Forma Joven hemos puesto nuestro granito de arenia en este proyrcto, si bien todo el groso del proyecyo lo ha llevado a cabo la coordinadora del Programa Aldea para el reciclaje y sostenibilidad del entorno. 

 

arboles

 

                Nos han dado poco tiempo y ha habido que correr mucho para redactarlo. Nuestra propuesta es aprovechar la dotación económica asignada a este proyecto para colocar en el huerto bancos, pizarra, toldos y mesas para la docencia al aire libre; siempre que el tiempo meteorológico nos lo permita.  

 

Huerto 1

 

            Se acaba de mandar (Viernes, 25 de Noviembre de 2022) y no sabemos aún si nos la darán o no.  Esperemos que sí; y sea un punto de encuentro para charlas sobre el medio ambiente, reciclaje, nutrición equilibrada y vida saludable. 

         

 

caseta

 

 

 

    Charla sobre variedad afectivo sexual 

 

Charla 2

     Organizada por la Fundación triángulo, que lleva trabajando con nuestro Instituto varios cursos académicos. Impartida a alumnado de 1º ESO en Noviembre de 2022. A destacar la profesionalidad de la ponente y cómo, a través de preguntas y situaciones que les fue planteando al alumnado, estefue más reflexivo sobre lo necesario que es respetar la diversidad afectiva que hoy en día existe en nuestra sociedad. 

 

 

 

RAP  STOP  BULLYING 

 

 

 

 

Asesoramiento individualizado sobre salud física y mental a alumnado de Secundaria

salud fisica y mental

       Los departamentos de sanidad y educación de la Junta de Andalucía firmaron un acuerdo hace años sobre la visita a cada centro de Secundaria de personal sanirtario para talleres grupales y asesoramiento perosnalizado a alumnado que lo necesitase. 

           Como por fin la pandemia ha remitido y el personal sanitario de los centros de salud vuelve a la normalidad, estamos este curso académico por fin disfrutando de ese acuerdo.

        La enfermera de referencia del centro de salud del Mentidero vendrá regularmente los Jueves de  9 a 10 a escuchar y asesorar a cualquier o cualquiera alumno o alumna que lo precise. Puede ser de cualquier tema que le perturbe: problemas familiares, ansiedad, depresión, alimentación, enfermedades, etc... 

Leer más...