• JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator
  • JoomlaWorks Simple Image Rotator

Forma Joven 2021

Actividades

Finalistas del Concurso de la fruta
 
 
    Y es que.... estuvo muy reñido el concurso. Los/as que aparecen en la foto han consumido fruta prácticamente todos los recreos que duraron los dos meses del concurso.  
 
     Tuvimos que hacer un sorteo para entregar el primer premio; que consistía en unos auriculares inalámbricos. Si viérais lo nerviosos/as que estaban cuando una mano inocente sacó el papel del ganador...
 
     Pero nos tenemos que quedar con lo realmente importante de esta inicativa: Y es que hubo mucha participación y se lo tomaron muy en serio. Para el curso que viene lo plantearemos de nuevo. Mayo 2022.
 
 
Finalistas día de la fruta
 
 
 
 
 
Trastornos de la conducta alimenticia: anorexia, bulimia, vigorexia, dieta intermitente, .... 
 
 
 
 
 
 
 
        
TallerAlimentación3
 
 
... y mucho más. De eso versó las charlas que tuvieron lugar los pasados 10 y 11 de Marzo de 2022.  Ofertado por el Ayuntamiento de Cádiz, no dudamos en traerlo a nuestro Instituto. Se les dió a alumnado de 4º ESO.  Tres horas con cada grupo.  La técnico del ayuntamiento que impartió el taller, Rocío Pedrote Ibáñez, nos comentó que parte del alumnado tenía ideas erróneas. Que confundían términos. Y que seguían dietas muy dañinas para la salud que habían conseguido en internet.  
 
 
 
 
¿Cómo afectan sesiones de relajación en nuestro alumnado para relajase en tiempos de post pandemia? 
 
 
        Las profesoras de la Escuela Universitaria Salus Infirmorum de Cádiz , Dra. Concepción Mata Pérez y  Dra Eva Manuela Cotobal Calvo, con la colaboración de alumnas de 3º Grado de Enfermeria, acudieron al centro para ver que influencia podían tener sesiones de relajación en el estado de ánimo de nuestro alumnado.
 
 
Relajación
 
                 Para ello se les pasó al alumnado de 4º ESO un cuestionario con preguntas sobre sensaciones que tenían antes de la pandemia (alegría, tranquilidad, nerviosismo, estrés,...); posteriormente, a la semana siguiente, las profesoras universitarias vinieron a impartir sesión práctica. Esta sesión práctica consistió en: una actividad de desinhibición y liberación de tensiones, otra actividad donde la mitad de la clase defendía que la covid había traído cosas buenas (estar más tiempo en familia, más higiene, avances de la ciencia,...) y la otra mitad de la clase las cosas malas que había traído esa enfermedad (muertes, aislamiento, temor, ...).  Muy interesante esta actividad. Se defendieron muy bien los dos subgrupos. Y por último, se acabó esa sesión práctica con relajación en esterillas mientras escuchaban un audio de relajación.
 
      Volvieron las investigadoras  a la siguiente semana a preguntar que les había parecido la terapia de relajación.  La mayoría de ellos/as coincidían en que les fue muy útil y que les hubiera gustado más sesiones.  En definitiva: gracias por venir, Conchi. 
 
 
A ver si se enteran de lo que comen  
 
 
        ¿Sabían que en una lata de Coca-cola hay cómo 4 terrones de azúcar?  ¿O que un simple paquete de patatas fritas hay alrededor de 300 calorías?  
 
  Pues si ustedes lo sabían, yo no.  Y mucho menos nuestro alumnado de 1º y 2º:ESO.  Para ello, de una forma muy amena y muy visual, las doctoras Mónica Schwarz Rodríguez y Carmen Segundo Iglesias vinieron a nuestro centro a enseñarles el exceso de azúcar que tienen bebidas (como la fanta, pepsi, coca -cola, monster o red bull), chocolatinas o chucherías. Igualmente le mostraron al alumnado el exceso calórico que contiene un simple paquete de patatas fritas.  
 
Nutrición
 

      Después de la charla y una vez que se fueron las ponentes, les pregunté al alumnado si les había gustado la charla.y que me dijeran que les había parecido sorprendente de todo lo que habían hablado. Y, sorprendentemente, a mí, que estuve presente y que me parecía que durante la charla no se habían enterado de nada, ¡¡se habían enterado de todo!! Un poco más tarde fue el recreo. Y ese día, al menos, les dio algo de crisis de conciencia el comprar chucherías.  Y esperamos que sea así muchos más días (seguro que sí).  

 

Charla sobre ciberbullying y acoso escolar impartido por policía nacional

 

 

      Febrero 2022. También para 1º ESO. Existe dentro de la policía nacional una unidad de prevención de riesgos en la red. Esta subdivisión se llama "Participación ciudadana" y todos los cursos académicos se ofrecen para darnos talleres para prevenir (o atajar) el acoso en la red. 

       Nos explica la ponente que el alumnado no es conscientes de los peligros que hay en la red y que por eso es tan necesario que se les explique. La ponente también explicó a nuestros alumnos y alumnas cómo al insultar por la red todo eso queda grabado y por lo tanto puede ser utilizado por la persona que sufre el bullying. 

     En definitiva: Internet es muy práctico, tiene muchas posibilidades y es muy educativo;  pero también es muy peligroso. Esperemos que poco a poco vaya desapareciendo esta forma de insultar y hacer el mal a los demás.  Stop ciberbullying. 

 

Taller policía

 

 

 

 

 

 

Taller de la Fundación triángulo sobre comunidad LGTBI+

 

 

      Febrero 2022. Y es que, dentro del programa forma joven, está la educación emocional y sexual.  El taller fue dado a alumnado de 1º ESO. Aclarar conceptos, diferenciaciones, diversidad afectiva que existe, tópicos, falsas creencias,...  

     La ponente felicitó al alumnado al finalizar los talleres por su impicación, respeto hacia la comunidad LGTB y concienciación de que todos y todas somos iguales; independientemente de orientación sexual. 

             Para cualquier duda o pregunta, está la fundaciñon triángulo.  

             Cuenta de instagram:  @fundaciontrianguloandalucia

 

 

Taller LGTB

 

 

Cómo hacer actividad física + dieta

      El pasado Lunes 21 de Febrero de 2022, el departamento de educación física realizó con el alumnado de 2º de dietética una sesión deportiva. La idea era que aprendieran (aunque ya muchos y muchas lo sabían) cómo calentar, hacer actividades deportivas sin lesionarse, juegos de fuerza, velocidad, coordinación, resistencia y flexibilidad sin lesionarse para luego aplicarlo a sus futuros clientes. 

      Y es que, en sus estudios no vienen recogidos estos contenidos tan importantes para conseguir objetivos. La práctica salió muy bien; y todos/as nos quedamos con más ganas de practicar deporte. Una promoción ésta, la de dietética 2021-22 muy "apañá", sin duda alguna. 

 

Deporte con dietética

 

Charlas de psicólogas voluntarias de Cruz Roja a alumando de 4º ESO sobre gestión de emociones post Covid

 

       Realizadas  a mediados de Febrero de 2022. Y es que, desde Forma joven y desde el sector madres y padres, lo veíamos muy necesario. Nuestro alumnado ha sufrido (y sigue sufriendo) mucha presión durante tanto confinamiento, clases, exámenes, extraescolares, etc...  y queríamos darle recursos para gestionar ansiedad, estrés, nerviosismo, depresión, etc...  Las charlas han sido durante dos horas. Y, cómo se puede ver en la imagen de más abajo, el alumnado ha estado sentado en círculo por si quería intervenir en cualquier momento. 

 

Foto Charla Cruz Roja 4ºESO Ansiedad 1

 

          Se les ha preguntado cómo han percibido estas charlas, y están encantados/as. Desde hace ya un par de cursos que Cruz Roja nos está prestando sus servicios, de lo cual estamos muy agradecidos y esperemos que sigamos así durante mucho tiempo.  

 

Concurso de la fruta. Febrero 2022

       A ver si logramos que nuestros peques del Instituto (1º y 2º ESO) se habitúen a traer algo de fruta a los recreos; o bien comprarla en la cafetería del mismo.

      Esta vez, a diferencia del curso pasado, el concurso va a llevarse a cabo de Lunes a Viernes (a diferencia del curso pasado que era sólo Martes y Jueves). Durará desde el 14 de Febrero (día de los enamorados de la fruta) hasta el Viernes 25 de Marzo (una semana antes de irnos de vacaciones de Semana Santa).

fruta

 

     El delegado o delegada de cada clase de 1º y 2º ESO anotará en ese periodo de tiempo quien ha traído fruta. Los profes de educación física (Jaime Sánchez y Miguel Astor) anotaremos quienes han comprado fruta en la cafetería del centro. Y al final de la 2ª evaluación veremos quienes han concursado y cuantas veces.

    Dos premios: Unos magníficos auriculares que se sortearán entre los 10 alumnos/as que más fruta hayan consumido en ese período. Y otro premio para la clase que más alumnos/as traigan fruta al centro. Consistirá en invitar a toda esa clase a desayunar en una cafetería de la zona. Un desayuno saludable (zumo natural, tostadas con tomate, o cualquier otra cosa que se les antoje siempre que sea saludable). Eso sí: La condición será que, al menos la mitad de la clase haya traído fruta.

tostadas y tomate

   Esperemos que tenga éxito este concurso y consigamos más "frutocomilones" en el Centro.

 

 

Información científica sobre el Covid (realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas  -CSIC- y la Universidad Autónoma de Madrid -UAM-) Diciembre 2021 

       Estuvo expuesto en el Hospital Puerta del Mar con pósters y paneles durante el mes de Febrero de 2021. Información rigurosa y científica de qué es el Covid, de que está formado, cómo entra en la célula, síntomas que provoca y como prevenirlo.

   Nos parecía peligroso llevar al alumnado al hospital a ver esta exposición; por lo que decidimos imprimir las diapositivas y ponerlas en nuestro Instituto. 

Foto exposición Covid

 

 

       A ver si de esta manera, intentamos paliar un poco la temida 6ª ola.  Para los que queráis ver los 16 pósters de la exposición, pinchar aquí para ver las diapositivas 1 a 8;  y aquí para ver de la 9 a la 16. 

 

Leer más...