
UN CORNELIO BALBO DE CINE
En el I.E.S. Cornelio Balbo estamos de celebración y es que ¡hemos ganado el II Con...
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS 2º BACHILLERATO
En el siguiente enlace podrás consultar los días y horas de realización de las pruebas extraordinari...

¿QUIERES ESTUDIAR UN CICLO EN EL CORNELIO?
Si quieres estudiar un Ciclo Formativo el curso que viene ¡enhorabuena, áni...
INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN PEvAU
Estimadas familias, estando próxima la fecha de celebración de la Prueba de Acceso y Admisión a la ...

SOBRE LA FINANCIACIÓN REFUERZO COVID
Estimada Comunidad Educativa del IES Cornelio Balbo, Como parte de las medidas destinadas a favorec...

INTERCAMBIO CON "THE COTSWOLD SCHOOL"
Este curso hemos vuelto a tener la suerte ...

TALLER JÓVENES EN RED: JUVENTUD Y MEDIO MARINO EN CÁDIZ
En nuestro centro hemos tenido un taller sobre Juventus y Medio Marino en la provincia de cádiz, den...
"Las Sinsombrero" audiovisual
Con motivo del Congreso Internacional de la Lengua Española el alumnado de 4º ESO A ha rea...
-
UN CORNELIO BALBO DE CINE
Sábado, 03 de Junio de 2023 10:52 -
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS 2º BACHILLERATO
Jueves, 01 de Junio de 2023 15:50 -
¿QUIERES ESTUDIAR UN CICLO EN EL CORNELIO?
Miércoles, 31 de Mayo de 2023 15:30 -
INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN PEvAU
Martes, 30 de Mayo de 2023 08:47 -
SOBRE LA FINANCIACIÓN REFUERZO COVID
Domingo, 07 de Mayo de 2023 10:40 -
INTERCAMBIO CON "THE COTSWOLD SCHOOL"
Martes, 02 de Mayo de 2023 14:39 -
Simulacro de evacuación
Jueves, 27 de Abril de 2023 12:12 -
TALLER JÓVENES EN RED: JUVENTUD Y MEDIO MARINO EN CÁDIZ
Martes, 18 de Abril de 2023 14:44 -
TALLER DECORACIÓN GALLETAS CON PATRONES AZULEJOS TRADICIÓN ANDALUSÍ
Viernes, 31 de Marzo de 2023 17:47 -
"Las Sinsombrero" audiovisual
Martes, 28 de Marzo de 2023 10:45
Huerto 2016
En este curso escolar, 2015/2016, se ha llevado a cabo, un año, más el proyecto de huerto y jardín escolar. Comenzamos en el curso 2010/2011 y este es el sexto año.
El número de alumnos/as que están participando en este proyecto son un total de cuarenta: 20 de primero de E.S.O. y 20 de segundo de E.S.O.
En las fotos se puede apreciar los comienzos del huerto y cómo se encuentra en la actualidad.
Se están llevando a cabo actividades de diversos tipos: plantar, sembrar, cosechar, distinguir hortalizas, conocer la agricultura ecológica y el diseño de jardines.
Agradecer el trabajo realizado en el diseño y realización de los jardines a Daniel Martín Clares antiguo alumno del Centro y técnico en Jardinería y floristería.
Convivencia con el colegio SAFA de Las Lomas. El día 14 de marzo nos fuimos todo el alumnado de huerto acompañado por los profesores: Ana Merino Calvo y Diego Domínguez Alvarado de excursión al poblado de Las Lomas, para realizar una convivencia con el colegio y conocer la finca agropecuaria de Las Lomas.
Se realizaron talleres diversos, como un proyecto científico Lego, presentación del juego del robot Lego, visita guiada al huerto y actividades deportivas. Esta salida la evaluamos de manera muy satisfactoria, tanto por el alumnado como por el profesorado, y la atención recibida por la totalidad del personal que nos atendió.
Especial mención a D. Rafael Carmona, técnico en calidad de la citada finca y a la jefa de estudios Pilar Moyar. Orla alternativa 2º de EDIEl alumnado de 2º curso del ciclo de GS de Educación Infantil (FP) se ha hecho una divertida foto para la Orla de fin de estudios. Coincidiendo con el Carnaval, se han disfrazado y han posado con esta imagen tan original y simpática, que comparten con todos/as ustedes. Visita al Museo Iberoamericano del TítereEl alumnado de 2º del Ciclo Superior de Educación Infantil visitó el pasado 20 de Enero el Museo Iberoamericano del Títere, situado en las Puertas de Tierra de Cádiz. Durante la visita se conocieron distintos tipos de títeres (de hilo, de varilla, marionetas, etc.), de países muy diversos, haciendo un recorrido histórico por la evolución de este arte. Los títeres suponen un recurso estupendo para los/las profesionales de la Educación Infantil, ya que permite la expresión dramática de los/las más pequeños/as. El Neutrino: La partícula fantasma.El pasado mes de diciembre nos visitó D. Javier Caravaca Rodriguez, doctor en física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente se encuentra trabajando en la Universidad de California, Berkeley. D. Javier nos deleitó con una conferencia titulada "Neutrinos : La partícula fantasma". Con un lenguaje coloquial, y muy cercano, nos descubrió algunos de los "misterios" de la materia. El alumnado disfrutó y mostró un gran interés en todo momento. La conferencia de 40 minutos de duración concluyó con un aluvión de preguntas que sorprendió gratamente a nuestro conferenciante. Desde aquí nos gustaría agradecer a D. Javier esta oportunidad que nos ha dado de acercarnos un poco más a la Fisica. |